Alberto Sanna

Alberto Sanna

Violín

Italia

Alberto Sanna

Violín

Italia

Alberto Sann es un violinista y musicólogo que se especializa en música de la modernidad temprana, de Italia principalmente. Su trabajo combina reflexiones históricas y teóricas con aproximaciones interpretativas prácticas. Como académico está interesado en la relación entre el pensamiento composicional y los ideales sonoros; como músico, se concentra en la interpretación históricamente informada de repertorios camerales. 

Alberto trabaja actualmente en dos proyectos multidireccionales: el primero es un profundo estudio histórico y analítico de las poéticas de Arcangelo Corelli para violín así como en las estructuras sociales y culturales que formaron, que condicionaron su pensamiento y actividad musical; el segundo es un estudio de los ideales sonoros e instrumentación de la música italiana y cómo esto influyó en la interpretación de géneros específicos de la música instrumental de cámara (Alessandro Stradella), de teatro (Tomaso Albinoni) y religiosa (Giovanni Gabrieli).

Antes de ingresar en la academia, Alberto se desempeñó en varios momentos de su vida como violinista independiente en orquestas con instrumentos originales de época, como líder de un ensemble especializado en música del Siglo de Oro español, como emprendedor y educador musical, y estudiante doctoral en la Universidad de Oxford.

Esta variedad de actividades se refleja en sus publicaciones, que abarcan desde un CD-ROM sobre la herencia cultural y musical de la Corona española en el siglo xvi (2000) hasta un libro sobre educación musical enedades tempranas (2007), una antología grabada de música para violín de finales del siglo xvii e inicios del xviii, o varios ensayos de música instrumental de la modernidad temprana.

Alberto se formó en Milán (Bachellor en Música), Cambridge Mass (Máster en Música) y Oxford (Máster en Cuerdas y Doctorado). Estudió violín moderno con Felice Cusano y Zinaida Gilels, violin histórico con Phoebe Carrai y Manfredo Kraemer, y musicología con Laurence Dreyfus. Ha ganado numerosos premios, entre ellos la beca de la Fondazione Academia Montis Regalis Onlus para la formación avanzada en prácticas históricas orquestales (1995), una pasantía en la Facultad de Música y Centro para Música y Ciencia de la Universidad de Cambridge (2004) y la Scatcherd European Scholarship de la Universidad de Oxford para realizar investigación de archivo en Boloña (2008). También fue Plumer Visiting Fellow en el St Anne’s College de la Universidad de Oxford y artista residente en la Camerata de St. Anne.

Alberto fue profesor de Música en el Jesus College, Lincoln College y Magdalene College de la Universidad de Oxford y luego profesor titular de Música y director de interpretación en la Liverpool Hope University. Dirigió con anterioridad el Cornerstone Arts Festival y actualmente lidera Early Music as Education (EMAE), una fundación que promueve el valor de la música antigua como una herramienta para el desarrollo cultural, social y económico mundial.