Chérif Soumano
Kora
Mali
Su vínculo con la música se forjó desde temprana edad, influido por su abuelo paterno, un percusionista de doum doum —instrumento tradicional maliense—. La fascinación por este universo lo llevó a explorar el camino de la kora, instrumento en el que ha devenido virtuoso sin lecciones formales, basándose únicamente en la observación de figuras maestras como Toumani Diabaté y Ballaké Sissoko. El ascenso acelerado de Chérif Soumano en el mundo de la música ha sido marcado por encuentros providenciales, estos incluyen colaboraciones con destacadas figuras internacionales, como la estrella del jazz Dee Dee Bridgewater, el bajista Marcus Miller, el pianista Roberto Fonseca, el saxofonista Archie Shepp y el músico marfileño Tiken Jah Fakoly. Chérif no solo ha tocado con estos músicos, sino que también ha llevado su arte a lugares inusuales, como en un concierto improvisado en el Instituto Francés de Abiyán en Costa de Marfil, lo que le ha servido para demostrar la versatilidad de la kora. Su vida en París, donde actualmente reside, le ha brindado el escenario propicio para desarrollar su lenguaje musical. En este entorno fusiona los ritmos de su tierra natal con los géneros musicales de Occidente.